¿Qué es la transformación?
Es tomar acción para alcanzar nuevos niveles de experiencia.
La transformación es dolorosa, a veces, pero es vital si se quiere romper con el infierno que produce lo ordinario y entrar al maravilloso mundo de lo extraordinario.
Ciertamente a muchas personas les cuesta mucho visualizar lo dulce que hay en la transformación, sin embargo, si no se quiere vivir la vida amarga; es urgente transformarse.
¿Qué es lo que no permite que las personas se transformen?
1. Falsas creencias
2. Los egos
3. Los dogmas o paradigmas de siempre
4. El miedo
5. Y el miedo a tener éxito.
Parecería paradójico que las personas tengan miedo a tener éxito, pues sí, muchas personas así lo sienten.
En mi quehaceres como conferenciante transformacional, he visto como personas con un gran deseo de crecer, se limitan a crecer, teniendo las herramientas para crecer, no crecen. Todo esto se debe al miedo a tener éxito.
Las falsas creencias son llamadas por nuestro subconsciente, debido a eventos que hemos vivido o que hemos visto a otros vivir. Hay que desterrar de nuestro sistema nervioso esas creencias. El hecho de que la hayamos vivido o que otros las hayan vivido, no significa que es un decreto para toda la vida. Ponte en atención y en acción, porque sin acción no hay reacción.
Los ególatras no han podido dejar huellas imborrables, el auto adjudicarse y auto sustraerse de la realidad que contextualiza nuestras vidas nos aleja de las bendiciones de la vida misma. Es tiempo de adorarme yo y borrar el súper yo; ese yo que no nos permite integrarnos con los demás y buscar nuevas oportunidades. Ese yo que nos aleja de los puntos verdes y nos acerca a los puntos rojos.
Los dogmas o paradigmas. Cuenta una historia de un hombre que siempre acostumbraba a cruzar el río a pies, días tras días. Un buen día o un mal día, el río traía mucha agua. Ese día el hombre intentó cruzar el río de la misma manera que lo hacía siempre; desafortunadamente la corriente lo arrastró, provocándole contusiones severas al chocar su cuerpo con rocas y otros objetos.
Es exactamente lo que sucede cuando queremos buscar resultados diferentes utilizando las mimas prácticas.
“Si quieres llegar a un destino donde nadie nunca antes ha llegado, debes andar caminos que nadie nunca antes haya caminado”. Tomado del libro Diario de un Genio
Es tiempo de cruzar el río de otra manera para no terminar ahogado, y finalmente muerto, por no cambiar de patrón de conducta.