Marketing 2.0:
El nuevo Marketing
Es abrumadora la nueva realidad, la época en la que ahora nos toca vivir. Pareciese que el mundo ha tomado un giro de 180° si lo comparamos con las instancias en las que estábamos hace un siglo.
La economía ha cambiado, la humanidad sobrevivió dos guerras mundiales y pareciera ser nos dirigimos a una tercera. Pero, si hubo algo bueno que nos pudiese dejar un encuentro bélico de tal magnitud fue la necesidad de comunicarnos a grandes distancias.
La World Wide Web es la transformación que barre con toda antigua perspectiva del ámbito empresarial, y comienza a revolucionar nuestra forma de vivir, de comprar, de comunicarnos y hasta relacionarnos. Nunca antes importó tanto ser parte de la red social que nos provee de toda la información candente de nuestros amigos físicos y los “virtuales”; es más, el término virtual es el ahora, un presente que parece tan real como la realidad misma. Por si esto pareciera poco, la web sigue creciendo a un ritmo exponencial.
En América Central la cifra asciende a un poco más de treinta y tres millones, seiscientos cincuenta y ocho mil personas (33, 658, 000), contando con una tasa de crecimiento del 946.1% anual, siendo así un 7.8% de la población total quienes son usuarios recurrentes del internet. El dato para toda América suma, en entero, unas impresionantes cuatrocientos treinta y un millones, novecientos treinta y nueve mil, cuatrocientos setenta y nueve personas (431, 939,479). Si la situación de crecimiento actual continúa o inclusive asciende, nos acercamos a un futuro donde todo estará relacionado con tan asombrosa tecnología. Para iniciar, sirve de ayuda atenerse al escenario y sobre todo aceptar que en un futuro no muy lejano, la única economía que contará será la economía en red. Dentro de muy poco cada persona estará conectada al internet sin utilizar cable alguno y no importando dónde se encuentre.